Ikú, la muerte en la cultura Yoruba.
Esta cabezona, regordeta y colorida huesuda, va de aquí para allá cargando dichas y lamentos, al final solo quiere descansar. Mientras pasa una eternidad de hambre y cansancio, Ikú narra las alternativas que ha probado para dejar y delegar su trabajo. Entre el ir y venir de un lado a otro, baila con nostalgia y se resigna con cierta desventura, esta andrajosa figura de colores vivos y despelucada cabellera, toma un nuevo aliento y sueña con experimentar la amistad, la esperanza, el amor. Su existencia es un eterno ciclo del que no tiene escapatoria, fantasea con la comida, con los objetos, con las miradas, con los aromas.
“Ya se va la muerte, se va a descansar, errante y andariega, por aquí y por allá, con los trastes en el hombro se va a otro lugar, su nombre es Ikú, no lo van a olvidar.”
Obra de creación colectiva para público familiar, a partir del cuento Ikú de Teresa Cárdenas. Sin financiación, sin formatos ni protocolos, solo por el gusto, necesidad y convicción de hacer teatro en grupo.