El paragüero es una adaptación de la obra “Ulises en el titirimundo” del dramaturgo chileno Jorge Díaz.
La imaginación, los sueños, y la alegría entrelazadas para recordar el niño o niña que llevamos dentro, y para reflexionar sobre la amistad, solidaridad y fraternidad; que muchas veces olvidamos en nuestra sociedad contemporánea.
Ulises es un hombre humilde que viaja arreglando paraguas. Se encuentra con Titiloco: un pájaro loco que sueña con ser cantante famoso, y que quiere tener el dinero de Don Benito: el hombre más rico del pueblo. En las tierras de Don Benito, Ulises es sorprendido por el Cabezón Pegaduro mientras intenta tomar un sandwich del sandwichifilo con la ayuda de un niño inocente, y debe esconderse.
Ulises condecora a Don Benito con un falso medallón de oro. Éste al recibirlo quiere guardarlo junto con el resto del dinero, pero advierte que el ratón Antón se ha comido todos sus billetes. Se desata su ira, por lo cual el garrote del Cabezón se hace sentir, pero Ulises con su magia lo transforma, dotándolo de sentidos y sonrisas.
Don Benito miente para recuperar su dinero, pero Ulises descubre el engaño y le da una lección obsequiándole su piedra de afilar y el acordeón mágico con la condición de que comparta todo lo que gane con ellos. Todos los personajes terminan en una algarabía con el público al asistir al gran concierto de Titiloco.
Esta obra ha participado en diferentes festivales de carácter nacional e internacional, desde su creación en el año 2010, se ha consolidado como propuesta artística y pedagógica para espacios no convencionales.